POSITIVO
|
NEGATIVO
|
- La cultura la entendemos como el cultivo de las capacidades humanas y
como el resultado según ciertas normas
- La cultura se entiende como el ejercicio y esfuerzo del hombre en un
devenir sin precedentes
- El hombre busca su perfectibilidad, es decir una totalidad que no
excluye nuevas posibilidades
- La formación es una actividad eminentemente humana por medio de la cual
el hombre es capaz de crear cultura
|
- Un sujeto puede ser,
existir originalmente sin pasar por el aprendizaje e incorporación de los
objetos de saber oficializados en las instituciones educativas
- La cultura no es un
instrumento tampoco espacio desligado del educar y mucho menos deslindado del
formar.
|
FUNCIONAL
|
NO FUNCIONAL
|
- El profesor en culto porque a lo largo y ancho de su práctica hace
visible las tres formas de experiencias señaladas
|
- Si no se tienen los
objetos de cultura, vía el saber el individuo queda atrapado en unas formas
de clasificación y de exclusión
|
VENTAJAS
|
DESVENTAJAS
|
- La cultura aparece como el fin último de la formación puesto que ella
traduce el devenir del hombre.
- La formación es una actividad innata del espíritu y está referida a su
condición de inacabamiento.
- El concepto de formación es una finalidad última de la educación.
- La formación es el concepto que hace visible junto con el educador a la
cultura.
|
- Se advierte que el
culto dista de la cantidad de saberes culturales adquiridos a los largo de un
proceso de formación
|
ÚTIL
|
NO ÚTIL
|
- Se cree que un profesor es: por el conjunto de objetos culturales que
haya adquirido a lo largo de su escolaridad.
- Se es culto porque el sujeto goza de una cierta forma original de
comprender, explicar y transformar su medio.
- La formación es una educación que se materializa por una cierta visión
de aprendizaje y del rol del docente.
|
|
CORRECTO
|
INCORRECTO
|
- Para Ortega y Gasset la cultura es un movimiento ondulatorio.
- Tratándose de la formación es necesario reconocer como el acto de
cultura logra traducirse en objetos específicos.
- La escuela es de algún modo el espacio donde, a través de objetos de
cultura se busca que los sujetos puedan alcanzar y trascender una cierta
forma.
- Para Sunkel la cultura se entiende como una agencia importantísima que
crea, promociona y distribuye los respectivos objetos del saber.
- El concepto de formación está íntimamente vinculado al de la cultura
|
- En su generalidad las
instancias de transmisión de valores buscan promover formas originales de
cohesión social, sin las cuales seria inoperante la vida humana en comunidad
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario